1) La regulación, el funcionamiento y el estado del sistema de alumbrado, ¿hay que revisarlos con frecuencia? Id: 5232
A) No, con una vez cada dos o tres años es suficiente.
B) Sí.
C) No, sólo es necesario cambiar las bombillas cuando estén fundidas.
2) Hay muchos vehículos circulando y prevé que va a quedar detenido en un paso para peatones. ¿Debe entrar en el paso? Id: 5152
A) Sí.
B) Sí, cuando el semáforo está verde.
C) No, porque corto el paso a los peatones.
3) se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza en… Id: 1917
A) Las proximidades de una paso para peatones
B) Doble fila, con o sin conductor, por un tiempo superior a dos minutos
C) Doble fila sin conductor
4) Estas señales indican peligro por... Id: 275
A) Cercanía de un paso a nivel con barreras.
B) Proximidad de un paso a nivel con barreras.
C) Proximidad de un paso a nivel sin barreras.
5) Conduce un turismo por el interior de un túnel en el que está prohibido adelantar, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo que circule delante? Id: 1337
A) Al menos 50 metros.
B) Al menos 100 metros.
C) Al menos 150 metros.
6) ¿podrá utilizar un carril VAO un turismo con remolque que transporta cuatro personas? Id: 1895
B) No.
C) Sólo si el carril no está ocupado.
7) Circulando por autovía, un vehículo destinado al transporte de mercancías peligrosas sufre una avería, ¿es correcto que un turismo lo remolque? Id: 163
A) Sí, pero no está permitido remolcar a un vehículo más de 100 kilómetros.
B) No, está prohibido.
C) Sí, pero solamente hasta el taller más cercano.
8) este conjunto de ciclistas circula junto al borde derecho de la calzada y en fila, ¿es correcto? Id: 1907
A) No
B) Sí, pero podrían hacerlo ocupando todo el carril derecho
C) Sí
9) ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como máximo un turismo? Id: 1737
A) 2
B) 4
C) 3
10) ¿cuál es la función de la carrocería? Id: 2346
A) Proteger a los ocupantes.
B) Su función es básicamente estética.
C) Dotar al vehículo de un aspecto aerodinámico.
11) En una zona urbana, ¿por donde están obligados a circular los peatones como norma general? Id: 5200
A) Por la calzada.
B) Por las aceras.
C) Es indiferente.
12) ¿Es necesario renovar el permiso de circulación del vehículo? Id: 1361
A) Sí, cada cuatro años.
B) Sí, cuando el vehículo cambia de propietario.
C) No, éste es un documento que nunca se renueva.
13) ¿Qué peligro es el más frecuente al usar el teléfono móvil durante la conducción? Id: 883
A) El desvío de la trayectoria del vehículo.
B) Saltarse una salida.
C) Equivocarse en el cambio de marchas.
14) ¿Cuándo se producen accidentes de tráfico con más frecuencia? Id: 5623
A) Por las mañanas de cualquier día.
B) De lunes a viernes.
C) Los fines de semana.
15) Aún es de día, pero ya se ha puesto el sol. ¿Qué luces debe encender? Id: 244
A) Está prohibido encender las luces cuando es de día.
B) Basta con las de posición.
C) Las de corto alcance o de cruce.
16) ¿Qué comportamiento como conductor puede poner en riesgo a los peatones? Id: 596
A) Extremar la atención al aproximarse a un autobús.
B) Estacionar sobre la acera.
C) No hacer señales para que crucen la calzada.
17) la parte de la vía destinada a la circulación de turismos es… Id: 2147
A) El arcén.
B) La calzada.
C) La mediana.
18) En una vía urbana, las motocicletas al adelantar, ¿qué separación lateral están obligadas a dejar? Id: 5928
A) Una separación proporcional a la velocidad y a la anchura de la calzada.
B) 2,50 metros, como mínimo.
C) 1,50 metros, como mínimo.
19) Los indicadores de dirección se ponen porque... Id: 4916
A) Son útiles solo en los cambios de dirección a la derecha o a la izquierda.
B) Son útiles, excepto en carreteras con mucho tráfico.
C) Sirven para comunicarse con los otros conductores.
20) en este paso para peatones si no funciona el semáforo, ¿es obligatorio parar y ceder el paso a los peatones que intenten cruzarlo? Id: 2045
A) No, ya que los peatones no tienen prioridad de paso.
B) No, porque sin las indicaciones del semáforo los vehículos tienen prioridad.
C) Sí, porque los peatones tienen prioridad tal como indica la marca vial.
21) Un vehículo debe llevar la luz de gálibo si mide... Id: 423
A) Más de 2,10 metros de ancho.
B) Más de 4 metros de alto.
C) 2 o más metros de ancho y 6 o más metros de largo.
22) Como norma general, es aconsejable mantener con el vehículo que circula delante . . . Id: 5577
A) Un intervalo mínimo de 1 segundo, aunque puede ampliarse a 2 segundos cuando se circule fuera de poblado.
B) Un intervalo mínimo de 2 segundos, aunque es recomendable ampliarlo a 3 segundos cuando se circule fuera de poblado.
C) Un intervalo mínimo de 4 segundos.
23) Esta señal recomienda mantener la velocidad entre los valores indicados... Id: 5488
A) Siempre que las condiciones meteorológicas o ambientales sean favorables.
B) Cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean desfavorables.
C) En cualquier caso.
24) El estrés, ¿qué efectos puede tener sobre el conductor? Id: 513
A) Que tome decisiones más lentas y cometa menos errores.
B) Que tome decisiones más rápidas y cometa menos errores.
C) Que aparezcan más distracciones al volante.
25) Esta señal indica peligro ante la proximidad... Id: 1352
A) De un puente móvil.
B) De un resalto o badén en el pavimento.
C) De un muelle.
26) En esta intersección, los conductores están obligados a detenerse . . . Id: 5873
A) Ante la línea transversal, sin rebasarla.
B) Inmediatamente después de la línea transversal.
C) Junto a la señal de stop.
27) ¿Qué es una detención? Id: 1790
A) La inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación.
B) Una parada por cualquier causa.
C) Un estacionamiento sin bajarse del vehículo.
28) En general, la fatiga en el conductor... Id: 95
A) Aumenta el tiempo de reacción.
B) Favorece los movimientos rápidos y precisos.
C) No afecta sus condiciones físicas.
29) la somnolencia hace que… Id: 2285
A) Disminuya el tiempo de reacción.
B) Resulte más fácil mantener la concentración en la tráfico.
C) Resulte más difícil mantener la concentración en el tráfico.
30) Este panel deberá colocarse... Id: 5073
A) En la parte trasera de los vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías.
B) En la parte trasera de la carga que sobresalga en el vehículo.
C) En la parte delantera y trasera en los vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías.